Factoria de Ficcion
Factoría de Ficción es un canal de televisión privado español, que emite en digital y pertenece al grupo Mediaset España. Sus emisiones regulares comenzaron el 18 de febrero de 2008 bajo el nombre de FDF Telecinco, sustituyendo en su frecuencia a Telecinco Estrellas, y a los pocos meses, cambió su imagen corporativa modificando la anterior marca a la actual. Cuatro años después del nacimiento del canal, la División Técnica de Mediaset modificó nuevamente la imagen de FDF adaptándose a los nuevos cambios corporativos del grupo. Destacar, entre otras cosas, que el nombre proviene del extinto canal Factoría de Ficción, del cual Gestevisión Telecinco era socio junto a la productora Globomedia y el grupo Antena 3 de Televisión (actual Atresmedia Televisión) y que cesó sus emisiones en la plataforma de pago el 30 de junio de 2007. Su principal competidor es el canal temático Neox, propiedad de Atresmedia Corporación.
La programación del canal está especialmente dirigida a un público joven y urbano, con una oferta diaria en series de ficción nacional y extranjera, así como en la emisión de cine. Cuenta además con formatos de producción propia con grandes éxitos en el país.
Actualmente la parrilla de Factoría de Ficción la complementan importantes series extranjeras que han tenido gran repercusión en el país y entre ellas destacan producciones como: Friends, Cheers, Todo el mundo odia a Chris, Reglas de compromiso, Castle, las tres versiones de CSI, Mentes criminales, Conducta sospechosa, Psych o Uno para todas, si bien desde la existencia del canal se han ido emitiendo otro tipo de ficciones de diferentes géneros como Cosas de casa, Los problemas crecen, Primos lejanos, Cazatesoros, Padres forzosos, Medium, Urgencias, Entre fantasmas, NCIS: Los Ángeles, Caso abierto, House, Spartacus, Hawái 5.0, The Defenders, Monk, The Closer, Terapia de choque, Perdidos, Ladrón de Guante Blanco, Falling Skies, Sensación de vivir, The Kill Point o New Girl, entre otras. Entre la series de ficción nacional que se emiten actualmente son Aída, La que se avecina, Anclados, Los Serrano, Gym Tony, Chiringuito de Pepe, La noche de José Mota y 7 vidas. Anterior a estas series, ocuparon la programación del canal Hospital Central, La Fuga, Tierra de lobos y la emisión en exclusiva de la cuarta temporada de La pecera de Eva.
A finales de febrero de 2012, los directivos de FDF apostaron por las comedias españolas y emitió en su primera entrega la película “El otro lado de la cama” en el prime time del martes 21 de ese mes. Desde entonces, cada semana se programó un ciclo de películas nacionales bajo el contenedor «Cine Anticrisis» como “Isi & Disi, alto voltaje”, “Crimen ferpecto”, “Salir pitando”, “Los Mánagers”, además del estreno en abierto de la película “Café solo o con ellas”, entre otras. Finalmente, y tras acabar con las emisiones del bucle cinematográfico, el canal volvió a su programación habitual.
Con motivo a la programación veraniega del canal en 2012, el grupo Mediaset España quiso reforzar su oferta con la adquisición de varias comedias y series de humor, entre ellas, la exitosa serie estadounidense, New Girl. Además, contó también con otras dos sitcoms del mismo género como Uno para todas y Colgados en Filadelfia y una española: Al rescate, conocida sección de sketches por su emisión en la cadena ETB 2 Por otro lado el canal emitió por primera vez y en exclusiva el making-of de La que se avecina titulado “El Breaking of” y las mejores tomas falsas del rodaje de la comedia.
En el mes de septiembre, antes del esperado regreso de la sexta temporada de La que se avecina a Telecinco, el canal de ficción de Mediaset España programó una semana de especiales titulado “La semana fanática de La que se avecina” dedicado —en parte— a los fans de la serie, donde contó con una selección de los mejores episodios de la comedia siendo presentados por los actores, con imágenes inéditas y curiosidades sobre el rodaje. Por otro lado, dichos especiales fueron los más vistos del canal e incluso otorgó a la cadena grandes registros de audiencia, alcanzando cuotas de entre el 7-11% de cuota de pantalla. Destacar también que FDF batió su récord histórico con una cuota del 4,5% impulsado por dichos especiales de la semana dedicada a la serie.
En diciembre de 2012, Factoría de Ficción adquirió los derechos de las series tituladas ¡Vaya vecinos! y Papá Canguro.
En marzo de 2013, FDF estreno un serie para el canal, se trató de I+B que la protagonizaba el dúo andaluz de La noche de José Mota.
En abril de 2014, obtuvo los derechos de emisión del programa de monólogos Central de cómicos, emitido en el canal de pago Comedy Central, para emitirlo en abierto en exclusiva. En verano del mismo año, la cadena adquirió también los derechos de Euskadi Movie, el programa de ETB desarrollado por los creadores de Vaya semanita.
Ver Canal
Ver TV, Películas y Deportes - TV española en el extranjero
Ver Factoria de Ficcion en el extranjero | Ver TV española online con VPN
Ver desde el extranjero - Ver online con VPN